El encuentro se celebra el próximo fin de semana y reunirá a más de 600 personas de varios paÃses
La llegada de más de 600 personas que van a participar en el séptimo Congreso Europeo de CofradÃas Enograstronómicas que se celebra en Cambados la próxima semana empieza a tener las primeras consecuencias para la economÃa local.
El Concello informa de que este factor redunda en la ocupación de la práctica totalidad de las plazas hoteleras del municipio para el fin de semana del 6 al 8 de noviembre, de manera que algunos grupos tuvieron que ser desviados a hoteles de Vilanova y Ribadumia. El Parador del Albariño, Rosita y San Marcos están ya completos al igual que las casas de turismo rural. La organización cifra en 300.000 euros los beneficios que va a dejar este congreso en Cambados y otro municipios de la zona.
A partir de mañana empezará a llegar una flota de diez autobuses fletados con los participantes en este congreso que aprovecharán la ocasión para realizar visitas organizadas por la comarca, RÃas Baixas y Santiago. Entre los congresistas hay empresarios y personas relacionadas con el sector turÃstico «que poden influir nos seus paÃses de orixe para atraer grupos de visitantes cara a Galicia o próximo ano», añaden las mismas fuentes.
En total, unas noventa cofradÃas enogastronómicas de ocho paÃses europeos participarán en este congreso que se celebra el próximo fin de semana entre Cambados y Santiago; está confirmada la presencia de seis cofradÃas de Francia, tres de Bélgica, tres de Grecia y una de HungrÃa y otra de Letonia. A última hora se ha sumado también una delegación de Japón.
El programa
El programa de actividades se abrirá el viernes dÃa 6 con la celebración de la asamblea general en el auditorio de A Xuventude (19.00 horas). Después se celebrará una recepción en el Parador del Albariño, donde se ofrecerá una degustación de productos tÃpicos gallegos. El sábado se inaugurará el congreso en el auditorio, a las diez de la mañana, donde se dará lectura a las distintas ponencias y se hará la entrega de los premios Aurum.
Sobre las 13.45 horas, los participantes se trasladarán al salón de exposiciones de la antigua fábrica de Peña donde se celebrará el Convivio Europeo que incluye la degustación de productos traÃdos desde distintas regiones europeas. A las cinco de la tarde saldrá el desfile de las noventa cofradÃas desde el pazo de Montesacro, en San Tomé, hasta Fefiñáns, con la presencia de la Real Banda de Gaitas de la Diputación, los Danzantes de Cobas y otros grupos folclóricos. Por la noche, se celebrará una cena de gala en la bodega MartÃn Códax. El programa de actos del domingo se desarrollará en Santiago de Compostela.